![]() |
Foto en BGG de andreo |
Como digno juego de cartas basado en Puerto Rico, en San Juan seguimos siendo el gobernador de la isla, y nuestra función es progresar en la construcción de la misma.
Es inevitable hablar de San Juan sin hablar de su hermano mayor. Un juego de gestión de recursos y con mecánica de roles, es decir a cada turno elegimos que acción queremos hacer, con tal de sacar el máximo partido a nuestros recursos. Para convertirlos en monedas con los que construir edificios o puntos de victoria embarcando mercancías hacía España. Puerto Rico, bajo mi punto de vista y pese a todo, viene a ser como el Magic de los juegos de gestión de recursos. Aquí se llegó a la esencia de este tipo de juegos, puede gustar más o menos, pero para mí todo lo que vino fue una repetición de la fórmula con distintos temas. Y como repetición o cambias algunas cosas, lo que necesariamente tampoco tiene que añadir algo distinto, o bien le metes más cosas, lo que provoca una perdida de elegancia en el fluir del juego. Es como el iPhone, lo siento señores, llegó el primero y sentó las bases del juego...
Dicho esto, y ya con un idea sobre de que va el juego mayor. En san Juan nos centramos en un parte de este, en la construcción de edificios, que determinan tanto el final del juego como quien gana, ya que cada edificio construido da puntos de victoria. quizá por eso se llama San Juan, ¿Como la capital de isla?
![]() |
Foto en BGG de Ender Wiggins |
Una de la mejores ideas del juego es el uso que Andreas le da a las cartas.
- En tu mano se convierten en monedas con las que pagar la construcción de los edificios
- Jugadas boca arriba delante tuyo, se convierten en los edificios que tienes que construir para ganar el juego
- Y puestas boca abajo en los edificios productores de recursos (añil, azucar, tabaco) se convierten justamente en esos productos
Simplemente fantástico, tres usos diferentes para un solo elemento de juego y que encima crean un flujo de juego muy interesante. El gran qué del juego esta en la combinaciones que provocan los efectos de los edificios. Empezando solo con una añileria, el edificio que produce añil (esa carta de color azul de la foto) y jugando y combinando los efectos de otras cartas, provoca que a cada turno mejores la efectividad de tu juego, al final acabarás con 12 edificios construidos, lo que provoca el final de juego y el conteo de puntos. En la foto tenemos un final de juego de 45 puntos, ¡Ahí es nada!
![]() |
Foto en BGG de GeekInsight |
De nuevo, como en Puerto Rico, existen diferentes profesiones o ocupaciones. Los roles que antes he dicho, que provocan la activación de los efectos de los edificios. La mecánica de roles, para los no iniciados, viene a ser como si en un juego en lugar de ir jugando todas sus fases en orden... producir recursos, vender recursos, conseguir monedas, pagar los costes de edificación con monedas, etc... Las recortas, las separas, ignoras ese orden y dejas que cada jugador solo pueda elegir una de estas posibilidades cada turno. Tanto en San Juan como en su hermano, estos roles además de darte un claro beneficio solo a ti, también permiten jugar a los otros jugadores. Pero claro, no salen tan beneficiados, de ahí que saber elegir no solo lo que a ti te conviene, si no quizá incluso quitarle una posible elección al siguiente jugador sea importante.
Además de todas sus virtudes, encima el juego dura menos de una hora. Yo he tenido partidas de charlas con los amigotes de juego que han durado incluso 30 minutos, aquí hace falta un poquito bastante de dominio del juego. Y podemos añadir la comodidad de que resulta muy portatil, con 110 cartas, y las tarjetas de los roles ya podemos jugar. El libro de reglas, el lápiz modo ikea que lleva y el bloc para apuntar los puntos se pueden dejar aparte sin problemas. Yo mismo lo llevo todo en un cajita de esas de Magic de la baratas.
![]() |
Foto en BGG de Surya |
Pero igualmente hay muchos jugadores que les encanta este juego. Yo por mi parte le he dado varias oportunidades, entre las primeras una partida en Essen justo cuando salió editado, y debo decir que la experiencia fue decepcionante y confusa. Las primeras impresiones algunas veces cuentan demasiado. Le di otra, y mis sospechas se confirmaron. Q. Aún así Race for the Galaxy debe tener sus buenas ventas, las suficientes como para tener unas cuentas expansiones.
San Juan también las tiene, por cierto. Pero de una forma un tanto curiosa. Una serie nueva de cartas y eventos que se pueden encontrar en el Treasure Chest que publicó Alea en el año 2009, una caja con varias "mini-expasiones" de diferentes juegos , entre ellos también para Puerto Rico. No alcanzo a entender los motivos de hacer esto, pero diría que no tuvo mucho éxito, tener que pagar por toda una caja solo para disfrutar de una parte de ella se me antoja caro... claro que, los incondicionales de Alea que tienen todos los cromos seguro que se lanzaron sobre ella. Pero... ¿tantos hay?
![]() |
Foto en BGG de Paul Incao |
Por otro lado, y saliendonos de la oficialidad, tenemos la oportunidad de probar San Juan antes de desembolsar la pasta por el, aunque yo creo que merece la pena, que voy a decir... y tenemos dos maneras.
Para todos aquellos que tengáis un smartphone con sistema Android existe un juego llamado Condado en Google Play, además es gratuito. Desde luego el aspecto gráfico no es destacable, es obvio que no puede usar las imágenes del juego. Pero esta lo suficientemente bien hecho para ser muy jugable. Yo llevo varias partidas y no hay problema alguno, como alternativa a muchos otros juegos de móvil más populares es muy buena, y incluso se puede jugar sin problemas yendo en transporte público. Las partidas son muy rápidas y las inteligencias artificiales suponen un buen reto.
Un truco que no es fácil de ver, se pueden ver las pantallas de los otros jugadores deslizando el dedo sobre la zona de construcción. Y manteniendo sobre las cartas estas se amplian para leer el texto completo.
No sé si para iPhone existirá alguna versión, oficial (creo que no) u oficiosa, hacédmelo saber en los comentarios y dadme una breve opinión si es el caso. Y así podré poner algo más aquí mismo.
Os dejo con la ficha y el enlace de descarga:
Condado de Kevin Quan
448 K
versión Android: 1.6 o superior
Versión: 1.1.0
Precio: Gratuito
![]() |
Foto en BGG de Jim Getzen |
Para descargar esta versión del juego hecha por im Getzen podéis a Boardgamecgeek
Descarga San Juan para Mac
En resumidas cuentas, en San Juan tenemos un pequeño juego de cartas muy elegante, con un sistema realmente curioso en el uso de las cartas, y lleno de posibilidades debido a todas las combinaciones que nos ofrece los efectos de las cartas. Además como hermano menor (por tamaño que no calidad) de Puerto Rico tenemos una excelente alternativa rápida y portatil, que a todo jugador que le guste su versión de tablero es muy posible que no le defraude, y de todas maneras aún sin conocer a su juego hermano, que no es requisito para nada para disfrutarlo, seguro que gustará mucho a los aficionados a eso de juegos basados en el desarrollo.
![]() |
Foto en BGG de Ender Wiggins |
Y sobretodo, que no se os olvide al principio de cada turno de:
La capilla
Comprobar el límite de cartas en la mano
y a jugar...