Mostrando entradas con la etiqueta Catán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catán. Mostrar todas las entradas

15 febrero 2011

El gran Poti-poti lúdico

Entre historias de las mías, y demás cosas, y otras que no... y por no perder el ritmo habitual del blog, semejante al ver bailar a una tortuga reumática un vals sobre lodo (nótese la exageración) hay un montón de cosas que me gustaría hacer notar. No porque no se sepan... que sabidas son, pero al menos me gustaría comentarlas y tenerlas agrupaditas en Charlas.

Así que, bienvenidos al: Poti-poti Lúdico
(conviene darle insuflas de nueva sección a este desastre, así que viste más, tu disimula)


Crisis en la BSK y se descubre un nuevo Planeta Lúdico

 Currao el efecto que no veas!

Cada cierto tiempo, por todos es sabido, la BSK sufre una especie de catarsis, crisis, o gran catapum. Esta por demostrar si esto es un ciclo dentro de otro gran ciclo como puede ser el Big Bang y el Big Crunch (que siempre me ha sonda a snack de cereales). Con el ultimo desapareció el Planeta BSK, pero David Arribas un ser apañao como el solo reflotó la nueva versión como ente separado de la BSK, pero igualico igualico que su abuelico en Planeta Lúdico. ¡Bien!


El nuevo Planeta, creo que tiene bastante oxígeno

¿Que no quieres sopa? ¡pues toma un Cubo! (estoy que me salgo)

Estas cosas se piensan con mucho tiempo, pero tal y como ha ido todo, parece que el catacreck de BSK ha hecho surgir más propuestas de webs nuevas sobre juegos, en este caso Cubo Magazine, llevada por David Prieto alias Sr. Bird y Fran Gómez alias "Mymenda", otros culos inquietos que no deben saber donde se meten. Pero es que les ha quedao muy potita.


Ey! espero que esto no sea un "mueve CUBO sin almas". que fijo que no
Y como las setas crecen. AAJM.

Y otra web, esta un poco más especial, la AAJM, Asociación de Autores de Juegos de Mesa. Todo empezó como una lista de correo y la voluntad de coordinar de una manera más profesional las inquietudes de los creadores de aquí. Ahora mismo transformado en un foro de pago, un intento de todos a una y compartir experiencia. Dirigido por el incombustible Perepau Listosella alias "Kokorin"


A estas alturas no sé si este logo es bueno o no, es que no estoy metido del todo aún.

Puff... será por webs.

Pasamos a Jornadas, jornadas como las Barnalúdica que ya tienen fechas. 24, 25 y 26 de Marzo. Que le va ni que pintado a esta entrada, porque allí encontraréis un buen poti-poti de juegos de todo tipo.




Me gusta los Colonos de Catan

Y por último, a todos vosotros "Facebookeros" Los colonos de Catan ya tiene página en Facebook, pero en español, llevada por Devir. Desde allí tenemos otro canal más además del Twitter de Devir para enterarnos de noticias jugosas e instantáneas de vuestro juego favorito. Porque claro, tiene que ser vuestro juego favorito...(eh? que? he oido Monopoly!!... a ver ese del fondo, sí tu. Hazme el favor de hacerte el Harikiri)




Además tienen montado un concurso y se sortea unos cucos Catanimales de peluche: si estas en Facebook (que a este paso, quien no) pásate sin dudarlo por su página


A mi la piedra me parece un puntazo de los gordos!

Puff... y eso es todo en este primer Poti-poti Lúdico, digo primero porque si me dejo algo puedo hacer otro por todo el morro. Y encima me estreno en esto de las noticias cortas que tan de moda están... hay que tener morro, nivel bajo de actualizaciones y encima con noticias cortas, a este paso me convierto el Twitter.

Damos, Caballeras, Meeples todos, buenas noches y buena suerte.

22 septiembre 2010

De cómo Catan aprendió Catalán

Vamos a ponernos serios que hablamos de juegos (y que conste que estoy reteniendo a los del Nacional Meeplegráfico). Hace años, muchos años. Publicaba yo una lista donde pedía la publicación de juegos en español, ahora casi que tendría que pedir que parasen... pero es obvio que no lo voy a hacer. Mucho ha llovido desde entonces y ahora creo que se tenemos la suerte de ver como muchos ni siquiera nos cabe la duda de que acabarán siendo editados, las apuestas son a quien lo publicará.

Seré sincero, lo que ya no tenía tan claro y nunca pedí era que se editasen juegos en catalán. Mi familia materna es extremeña, mi familia paterna es catalana, así que tengo la inmensa suerte de hablar dos lenguas (podría decir tres, pero mi inglés solo me sirve para sobrevivir, creo). Así que tanto puedo disfrutar de la cultura española, como de la cultura catalana, una perspectiva muy amplia. Siendo así, que uno de mis juegos favoritos Catan sea editado en catalán es genial, porque creo que permitirá que muchas más gente se interese por el, que al fin y al cabo es lo que más nos gusta a la gente que compartimos esta afición. Por que al fin y al cabo una juego se comparte, se disfruta y se ríe con cuanta más gente mejor (vale, esta el límite de jugadores, pero todos me entendéis ¿verdad?).

Andrea Ahlers (Kosmos), Joaquim Dorca (Devir) y Oriol Comas (que decir...)

Así que con todo el bombo y boato, Devir no desaprovecho la ocasión y nada más y nada menos que se fue a la Pedrera a presentar esta nueva edición a la prensa y a la afición. Tal y como dijo Joaquim Dorca (Devir) si tanto libros como películas son presentados a la prensa como un bien cultural más, porque no vamos a hacer lo mismo con los juegos. Oriol Comas dio un breve y buen repaso a la importancia del juego a la largo de la historia de la civilización, hasta llegar a Catan y lo que significó para el juego de tablero. Con tal motivo Devir invitó a varios representantes de otras editoriales que publican juegos respectivos en sus países. Estuvo Nexus, estuvo 999 Games, estuvo Sophisticated Games, estuvo Ludofact y como no Kosmos, con su directora en derechos internacionales Andrea Ahlers. Dato curioso el representante de 999 games sorprendentemente hablaba catalán, bueno... sobrevivía como yo con el inglés, pero lo entendía perfectamente. Mooola.

Todo fue perfec.... xxxrss... POING!!

[voz nasal]

... entre vítores y aplausos....

ggggrrrrrrssss... POING!!

¿Que ha sido eso?... 
Oh, vaya. Veo que me están intefiendo el cana....

xxxrss... POING!!

Buenas noches o mañanas a todos. Hoy, aunque todo sea dicho, fue hace días, se llevó a cabo un ceremonia, un acto, en un "marcoincomparabledetremendabellezayesplendor", sito en el Paseo de Gracia de la ciudad condal, La Pedrera obra incomparable del arquitecto Gaudí, de cuyas escaleras puede uno acabar mareado y de cuyas chimeneas se siente uno, escoltado.... Allí mandamos uno de nuestros reporteros, agerrido el, porque no le cabía otra, a ofrecerles, a hacerles extensivo, a narrararles como ningún otro medio puede hacerlo la presentación de Catan en Catalán.

Señores, bienvenidos, esto es el...



Fanfarrias... música... operetas... papapaaaaa papapa rara ra lalalaaaa...*coff*

Doce y media de la mañana, mañana soleada, ayer no sé. Americanas de vestir, sudor y muchos seres de este planeta, estaban todos prestos a escuchar la presentación dirigida por tres personas, expertas en lo suyo, hablar de eso mismo. La gente sentada, la que había llegado, prensa con juego y dosssier, fotos, y detrás los canapés.

Antes de todo, las sillas puestas, charlas y cabezas varias....


Breve pero intensa exposición, nosotros de espaldas no sentíamos nada, aquello que iba a cerrar la ceremonia estaba espernado detrás, los presentadores, en atisbos sabían que todo estaba bajo control. Habló Devir, habló Kosmos, Habló Comas y termino Devir. Las preguntas y respuestas, bella tradición que como tradición que es es seguida de un máximo respeto, guardando por ello los minutos de silencio consabidos, la señora de la alcachofa, dubitativa pretendía intuir, acertar si cabe, quien rompería la soseguez. Nadie se libró, todos lo esperaban ¿Habrán ampliaciones? alguien ganó la apuesta... y surcó de gozo.


Mucha gente y muy importante, algunos ya comian


Más o menos los mismos, pero poniéndose de otra manera. Quizá fuese el cámara.

Debido a la escasez de preguntas y la calidad de otras, se acabó el acto. Sonido alto de manos chocando, las derechas con las izquierdas de cada uno propio, y a dejar que las sillas se enfríen. Antes de salir, era conveniente recabar fuerzas, canapés y bebidas, de muy bajos grados (mucho, que era agua) y otros de más. Peculiar etiquetado, de no saber es de donde lo sacaron, porque las piedras o las ovejas no dan uvas.

El agua sin embargo, que fácil es de conseguir, no era de lo propio.

Fin del acto, foto de recuerdo, todos muy contentos y a comer, más, pero esta vez en plato. Y Devir mostrando como colocar un producto en el mercado.

Sonrían por favor

Ya se ha dicho, ya siente... y ya se juega, BTV, La Vanguardia, 8 TV, el Periódico, VilaWeb ya lo saben.

Damos, Caballeras, Meeples todos, eso fue Catan Catalán...

....ssshhh....
Grrrsxxxx... POING!


Vaya, ha sido inevitable ¿verdad?

15 septiembre 2010

CATan en CATalán, presentación en la Pedrera


Creo que no hace falta hablar mucho sobre Catan, quien más y quien menos, si no lo ha jugado sabe perfectamente que juego es. Y curiosamente para aquellas personas que solo conocen parchís, monopoly o demás, también les empieza a sonar mucho y preguntan por el. (que lo sé que yo lo he oído). Catan ya no solo es un juego de estilo alemán, ya es un juego grande, un clásico, pero a pesar de todo aún falta mucho camino por recorrer. Un paso más que se ha dado gracias a Devir es la próxima publicación de Catan en Catalán.

Os dejo con la nota de prensa de Devir:


Per a celebrar el desè aniversari de Devir al nostre país, ens complau convidar-vos a la presentació de Catan. Descobreix el secret de l’illa. Es tracta de la versió catalana d’un dels jocs de taula mes venuts i premiats en els darrers anys.

L’acte tindrà lloc el proper dijous 16 de setembre a La Pedrera (sala l’Entresòl), al Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a les 12:30h. La presentació anirà a càrrec d’Oriol Comas, traductor de Catan, divulgador i dissenyador de jocs; Joaquim Dorca, director gerent de Devir Iberia i Andrea Ahlers, directora de drets internacionals de Kosmos. 

Lloc: La Pedrera (sala l’Entresòl), en el Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a les 12:30h
Data: Dijous 16 de setembre de 2010 a les 12:30h.

 


Y la nota en español


Para celebrar el décimo aniversario de Devir en nuestro país, nos complace invitaros a la presentación de Catan. Descobreix el secret de l’illa. Se trata de la versión catalana de uno de los juegos de mesa más vendidos y premiados en los últimos años.

El acto tendrá lugar el próximo jueves 16 de septiembre en La Pedrera (sala l’Entresòl), en el Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a las 12:30h. La presentación correrá a cargo de Oriol Comas, traductor de Catan, divulgador y diseñador de juegos; Joaquim Dorca, director gerente de Devir Iberia y Andrea Ahlers, directora de derechos internacionales de Kosmos. 
Lugar: La Pedrera (sala l’Entresòl), en el Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a las 12:30h
Fecha: Jueves 16 de septiembre de 2010 a las 12:30h.


 
Y para que no os perdáis un mapa.







Ver mapa más grande

24 junio 2010

Los "surfaces" de Catán

Estoy temblando, mirad esto:


Han aplicado a la mesa llamada "Surface" el juego de los colonos de Catán, y no veas que chulo que es. Es que estoy viendo tantos juegos así, que temo que la barrera entre video juego y juego de tablero cada vez es más difusa...

pero moooolaaaa

Fuente: Engadget en español

13 junio 2010

>> ¿Lento?

Parece que a algunos de vosotros desde que puse el nuevo diseño el scroll de la página os va lento, mil disculpas. Como he dicho intentaré ver que pasa. Mientras tanto os dejo con el siguiente vídeo a ver si aliviamos un poco el asunto:





Que oye, estos seguro que no tienen problema con el scroll... ;P

02 diciembre 2005

Das Buch zum Spiele, la Biblía de Catán

Me voy a confesar delante de todos vosotros, a mí me gusta mucho Catán…pero que mucho, mucho.

Desde el principio me fascinó, así que poco a poco y con ayuda de los amigos fui haciéndome con todas las ampliaciones que habían. E incluso me compré una segunda caja del básico, esta última ya fue por puro frikismo llevado al extremo, no era el juego eran las posibilidades que se abrían al tener más piezas. Una de las cosas que más me atrae del juego es que puedes agregar muchas modificaciones, siempre con cuidado, y sigue funcionando como una bestia… es lo que tienen los juegos buenos.

Pero claro, mi frikismo me pedía más… y cual fue mi sorpresa al descubrir el:

Das Buch zum Spiele.




Como explicarlo, mi primer pensamiento fue materialista: “Lo quiero, mi tessssoroooo”

Poco a poco empecé mis investigaciones para conseguirlo, lo primero que me espantó fue que Das Buch sólo será editado en alemán y que según parece jamás será editado en otra lengua, ni siquiera el inglés. Segundo pensamiento: “Me da igual, quiero esas piezas (mi tessssoroooo)”, además por aquel entonces era fácil hacerse con una traducción del libro. Pero aún había algo mejor, Mayfair distribuye en USA el libro en alemán pero acompañado por un libro con la traducción de los escenarios y las reglas adicionales. Y ese fue mi objetivo…

Pero bueno, supongo que más que mis paranoias os interesará saber más cosas concretas sobre el Das Buch.


¿Y eso qué é lo qué é?

Lo primero que vemos una vez tenemos el Das Buch en nuestro poder (mi tesssorooo) es un sólido estuche de cartón soberbiamente montado,digno de cualquier edición de lujo enciclopédica. Este estuche alberga, en la edición de Mayfair, tres elementos: el primero, el propiamente dicho Das Buch, donde encontramos: las variantes, los escenarios, las estrategias, la historia de Catán… vamos el grueso de la información. Después un sencillo manual grapado editado por Mayfair misma, con la traducción de sólo las variantes y los escenarios. Y luego tenemos la caja con el abundante material adicional para jugar. Pero vayamos por partes, como dijo el carnicero:




Das Buch, szenarien,varianten, finessen: Un libro perfectamente editado, de tapa dura, y conuna maquetación sencilla pero perfectamente ordenada y sobretodo práctica. Cualquier libro editado aquí de este tipo podría llegar a costar sus buenos 30€. A pesar de estar en alemán, da la sensación que no hay nada superfluo y todo vale supeso en oro.

El libro esta dividido en diferentes bloques, a su vez divididos en diferentes secciones. En el primer bloque se nos introduce al juego de Catán, en un texto firmadopor el propio Klaus Teuber, después le sigue una breve explicación de que hacer con el material del juego y por último unas cuantas páginas de trucos,estrategias y consejos sobre como jugar.



El segundo bloque es, podríamos decir el de mayor “peso” ya que son los escenarios que nos propone el libro. En cada escenario se nos indica que material necesitamos para jugar. Desde que expansiones son necesarias (seafarers, 5-6 jugadores, etc), hasta que tipo de material del propio Das Buch necesitamos preparar para el escenario.

Debo resaltar que una expansión imprescindible para el DasBuch es Seafarers de Catan, ya que la mayoría de escenarios la piden para ser jugados.

Después viene un mapa detallando como distribuir los hexágonos sobre la mesa, unas tablas enumerando que tipo de hexágono utilizaremos y su cantidad, al igual que con los “chips” de números de producción. Y por último nos explican el tema del escenario, objetivo y reglas especiales para cada uno. Esta todo tan bien maquetado y ordenado que si no fuese por el alemán casi se podría entender y todo.

En total tenemos 15 escenarios, algunos con reglas específicas según el número de jugadores que participen.

El siguiente bloque esta dedicado a las variantes de juego, reglas que se pueden aplicar independientemente del escenario o añadirlas a nuestras partidas de Catán. Aquí encontramos variantes tan conocidas como el Volcán o La Jungla, hasta rarezas como el hexágono del mago o los globos.

Después viene todo un bloque dedicado a otros juegos de Catán, la primera parte esta dedicada al juego de cartas: con escenarios, tácticas y consejos. Después nos hablan de Catan Online. Del Starfarers sólo nos muestran una página de presentación, una lástima.

El siguiente bloque nos detalla en material de La Caja, detallándonos como sedebe ordenar para tenerlo preparado, de esto hablaré más adelante.

Y por último nos ofrecen un poco de información sobre los autores y personas implicadas, destaco sobretodo la colaboración de Andreas Seyfahrt.


The Book, englishtext edition (mayfair): en la distribución que hace Mayfair del libro, la acompaña de un manual en el cual sólo se traduce los escenarios y variantes. Es un manual grapado en papel, y en tonos de grises. Su función es de traducir los textos, no hay diagramas ni nada más, sólo texto. Por lo que es imprescindible el libro de Kosmos. Simple y sin lujos, es lo que és y agradecidos debemos estar de esta traducción, por mas escasa que sea.




Materialbox zum Buch:y aquí viene las “cositas”, todo el material adicional para jugar los escenarios o simplemente para irnos de la pelota con reglas caseras. Siguiendo con la cuidada presentación, en La Caja podemos encontrarnos con: 10 planchas troqueladas con todo tipo de marcadores, hexágonos especiales, ayudas, más marcadores, más hexágonos especiales, más ayudas, cositas, más cositas y muchas más cosas ¡Toda una gozada!.

Siguiendo con el mimo puesto en el producto, dentro de la caja se nos proporciona 12 bolsas ziplock para guardar el material totalmente ordenado, en cada una de estas bolsas se tiene que pegar un adhesivo que indica que contiene cada una, así que cuando en un escenario nos detalla los marcadores también nos indican en que bolsa están situados.




Lo que pasa que al estar el alemán (otra vez), no hay manera de enterarse (juas), pero bueno todo queda muy bien ordenadito una vez nos aclaramos sobre donde va cada cosa.




Conclusión y apreciaciones.

Cuando se tiene en tu poder el Das Buch, se ha llegado a cierto nivel (permitidme la chulería). Catán ya no es lo mismo, se abren un montón de posibilidades ¡Tenerlo es un lujazo y atención! ¡Para nada caro!

Os comento mi caso, mi Das Buch lo adquirí a través deTimeWellSpent cuyo precio en dólares es de: ¡17,95$! Claro esta que para pedirlo a USA hace falta hacer un pedido con muchos juegos y mucha gente, tenéis que calcular el coste del transporte: elegid siempre el más barato, en este caso os tardará entre 6 y 8 semanas en llegar y será por superficie, a esto añadid también las misteriosas aduanas. Es así cuando os saldrá a cuenta el pedido.

Por cierto, si os lo estáis preguntando, si lo pedís a Alemanía os vendrá sin la traducción inglesa. Otra cosa es que además lo encontréis.

Respecto a compatibilidades, a ser una edición de Kosmos, se puede jugar perfectamente con la edición española. No contiene cartas y no hay problemas de tamaños. Por otra parte tampoco hay problemas de idioma, los componentes son independientes del lenguaje, sólo unas ayudas vienen con un poco de texto en alemán pero de todas maneras no creo que importe demasiado.

Por cierto: a mí me sobra una bolsa, que no tendría porqué, y todavía sigo sin entenderlo… realmente absurdo.