Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

29 junio 2012

25 abril 2011

Juegos iphoneros, Verbàlia y 22 manzanas

Hoy toca hablar de juegos... emm, vale, sí aquí solo se habla de juegos. Pero estos juegos son especiales. No por algo cósmico y telúrico (que es algo de los rios), que a lo mejor sí. Son especiales porque son juegos de aquí, uno incluso con más motivo del otro, sin desmerecer a ninguno (que difícil es la diplomacia, leches) pero permitidme que me queje a los señores de Cocktail Games, ambos de autores de aquí, 22 manzanas jamás ha visto ni tan siquiera el español (y no será por lenguas al que ha sido traducido). que digo ¿Asmodee jamás ha pensado en esto? ¿en serio? Vengaaa, ¡¡¡vaaaaaa!!!. El otro más de aquí no puede ser ^_^

Pero mejor que me deje de tanta cháchara, y hable de mi libro... euh, no de los juegos llevados al móvil, una tendencia cada vez más marcada, al igual que juegos llevados al conocidísimo iPad.


Verbàlia "iphoneado", con ters jegous
El primero de todos es Verbàlia, un juego del verbívoro Màrius Serra, un "jugatarie" de las palabras, experto crucigramista, escritor y persona alegre como pocas y nuestro estimado Oriol Comas, las sumas es lo que tienen que son positivas, así que mezclándolo todo solo saldría esto. Un juego de palabras, de letras y sílabas. Hoy (25 de abril del 2011) el juego esta en descarga gratuita en la App Store de Apple. Así que ¡croerd!


22 manzanas... perdón, 22 pommes
El segundo es 22 Manza... perdón 22 Pommes, de Juan Carlos Pérez, accesit de la segunda edición del concurso de creación de juegos Ciutat de Granollers 2009. Un juego muy sencillo, pero de esos traicioneros, o sea simple como un botijo pero con la profundidad de un pozo sin fondo. Daos por avisados.

Yo no tengo iPhone (comooorl??), no hijos míos, no. Así que no puedo hablar de aspectos técnicos de los juegos en sí, solo darlos a conocer. Pero creo que merecen mucho la pena y que no pueden faltar en vuestros iApatujos.

Bueno, venga, que ya os liado bastante. Seguid con lo vuestro.

Actualización: según ha dicho Màrius Serra en su twitter dentro de poco Verbàlia estará para Android

Descargas:

27 marzo 2011

Shards of the Throne, inesperada nueva ampliación para Twilight Imperium

¡Loor al Imperio! y Que buenos que son, que buenos que son, que los chicos de FFG nos traen nueva ampliación.



Pues sí, corría la madrugada del viernes y a través de twitter me llega esta noticia inesperada, al menos para mí, no es que siga los foros de FFG activamente, así que si había algún rumor me lo salté. Pero bueno, ahí esta las única imágenes que se conocen de Shards of the Throne, traducido literal sería "cascos del trono" pero como dudo que en Mecatol City haya un trono hecho de cascos y no de espadas, creo que sería más correcto llamarla "despojos del trono?" (hay algún traductor en la sala?)

No por inesperada, es menos deseada, en mi grupo de malditos imperialistas (jugadores) creo que se ha dicho algunas veces que estaría bien, ampliar un poco más el mazo de tecnologías de raza, que con una sola cartita creo que los aficionados nos quedamos a dos velas. También que estaría mas unidades, y que la política había mejorado mucho con las reglas de la asamblea... pero cogeaba el comercio. Pues bueno, en parte parece que nos han oido.

Y esta es la caja, y presenta en la portada los mayores elementos de esta nueva ampliación y creo yo, un misterio, ¿Eso central es un Lazax? ¿la raza que una vez domino todo el universo?. Veamos se nos presentan como no, nuevas razas, y que tendrán su fichita, sus reglitas y demás. Sabiendo como fueron las anteriores, me estoy esperando cosas muy raras y pasadas de vueltas seguro. Tenemos dentro de esta ampliación una campaña que nos hará revivir los momentos de la caída del imperio roma... estoo, Lazax, de ahí esa figura central creo. Y por otra lado también estan representadas las nuevas unidades, unos hermosos tanquecitos, para nuestras invasiones planetarias y las Naves Insignia, una nueva navota de las gordas con las que lucirse. Voy a ir punto por punto extrayendo lo más destacado.

Por de pronto y una de las cosas que más molan, las nuevas razas. Tenemos solo tres, pero bastante raras:

The Arborec: Una especie de plantas parasitarias, con una especie de mente colmena que forma su propio ecosistema consciente (toma ya mezcla de ideas). Parasitarias quiere decir y según leo en FFG que toman los cuerpos de otras razas. Cuerpos no hay muchos ahora mismo en TI3, así que ¿me estoy viendo quizá una especie de asimilación de naves enemigas? de todas maneras algo contruiran, digo yo, que la ficha es igual que las demás, por otra lado, ¿asimilarán tecnologias, planetas? por de pronto viendo el dibujito de la raza se me viene a la cabeza lso retoños oscuros de Lovecraft. A ver que pasa al final, es cierto que de momento no teníamos la idea de un raza de plantas en TI3.

Nekro Virus: si la anterior suena chunga, en sus posibilidades, esta ya con el nombre te cagas patas abajo, Nekro Virus, tíos, el Heavy Metal llega a la galaxia... veamos un experimento fallido de los L1z1z Mindnet, que se presentaban como los sucesores de los propios Lazax, pero que se les fue de la mano, mezcla de tecnología Mindnet y vida organica, los Nekro Virus buscan, así de simple, es exterminio de toda vida biológica de la galaxia. Ahí es nada, si sus papis ya eran cafres, esta versión descarriada puede ser la leche. Solo veo destrucción... y eso en TI3 es fuerza bruta y recursos a cascoporro. Me veo que políticamente y comercialmente tendrán el valor de una bota hervida.


The Ghosts of Creuss: si ambas razas anteriores parecen destinadas a una escalada de fuerza bruta, esta ya es otra cosa, salidos de anomalia Shaler, una especie de triángulo de la Bermudas, los Creuss son uan especie enteramente hecha de energía, que se refugian en armaduras de metal llenas de extraños símbolos. Se presentan como una raza benigna (jaj, aquí me rio), benigna quiere decir que algo raro traman, veo una raza que explotará las nuevas reglas de la política, misterio, intriga y dolor de barriga.

Otro apartado que se esperaba, más naves. Bueno no hay muchas pero lo que viene no tiene para nada mala pinta:

Mechanized Units: o lo que es lo mismo, ahora vamos a invadir planetas con tanques. Estas unidades serán capaces de soportar daño, supongo que usando la misma reglas que los Dreadnought y las War suns. Es de esperar mayor poder de fuego. Y si sumamos que ahora se podrán contratar mercenarios Falta por ver si serán naves o todo tipo de fuerzas (incluidas terrestres) la cosa se pone aún más duras si permitimos que un bloqueo planetario se alargue mucho.

Dicho sea de paso ¿soy yo o esos tanques se parecen mucho a los Siege Tanks de Starcraft?

Flagships: La nuevas unidad espacial, las Flagships, o Buques Insignia, son el epítome, la cúspide, el mayor orgullo de cada raza a cuento naves espaciales se refiere. Además de la habilida de bombardeos que toda nave tocha se precie, según parece cada una será única en su tipo. Desarrollando habilidades especiales para cada una, habrá que ver como se hace esto.

Mercenarios: que ya he dicho algo antés, parece que serán naves (no piezas de plástico) con habilidades individuales, que se compraran gracias a las nuevas estrategías. Poco más a saber.


Intrigas en la Corte:
Pasando a otro tema que siempre ha movido mucho debate en TI3, las cartas de estrategias, parece que tendremos un nuevo set completo. Y entre ellas se destaca sobretodo las nuevas armas políticas, la intriga y los representates de cada imperio. Veremos pactos señados con sangre, o con aceite, o con electricidad, lo que sea vamos que si no se cumplen tendrán consecuencias serias. Me gustaría ver como esto significa unas buenas reglas de alianzas, que se hechan mucho de menos algo más formal en este sentido. Aunque mucho me temo que nos quedaremos en intercambio de Trade Goods o algo similar, a ver si pronto aclaran más esto. La buena noticia es que hay variantes con Carta de Estrategia Politica II o Asamblea II (en mi grupo somo fans totales de la Asamblea y la Política fue largamente olvidada). por de pronto tenemos tres clases de representares, Consejeros, Guardaespaldas y Espias... hagan juego señores

Presentado todo esto, ahora nos vamos atrás en el tiempo. TI3 nos propone rememorar la Caída del Impero Lazax, en un modo campaña. Totalmente apartado del juego normal, la coña es que aquí es donde uno de los jugadores toma el lugar de los poderosos Lazax (toma ya), peazo de reponsabilidad. Os sugiero a todos que os leáis la parte de detrás de las razas, el texto de ambientación, porque encontraréis muchas pistas sobre lo que pasó y lo que puede pasar en este modo de juego.


Vamos a tener nuevos objetivo para esta campaña, esto seguro que las nuevas reglas de política vana jugar un papel muy importante y sacaremos provecho de muchas nuevas y viejas. Y podremos contemplar como era Mecatol Rex, antes de convertirise un planete desolado y apocaliptico. Vamos un bonito vergel verde de prosperidad (eso que veis en la foto de arriba)

Y eso es todo, de momento. si queréis saber más y os lleváis bien con el inglés podeís ir ala web de Fantasy Flight Games y sacar más detalles. Y sobretodo en el apartado de Shards of the Throne


Ya Know! Pax Magnifica Bellum Gloriosum!!!

Actualización 3 de mayo 2001: ya tenemos las reglas calentitas, calentitas. El tiempo de las conjeturas ha acabado:

09 noviembre 2010

¿Las piezas empiezan a encajar?


La cosa esta de un misterio que espanta, ya tengo una pluma, ahora un trozo de un puzzle. Lo próximo no sé que será pero el morbo me puede. A ver, puestos a pedir. Un flan, de huevo si puede ser... es que no veas. Ni idea de que mandarán después...

Chicos, los demás supongo que recibiréis otra pieza, así que esta vez no podréis aprovechar la foto XD

15 septiembre 2010

CATan en CATalán, presentación en la Pedrera


Creo que no hace falta hablar mucho sobre Catan, quien más y quien menos, si no lo ha jugado sabe perfectamente que juego es. Y curiosamente para aquellas personas que solo conocen parchís, monopoly o demás, también les empieza a sonar mucho y preguntan por el. (que lo sé que yo lo he oído). Catan ya no solo es un juego de estilo alemán, ya es un juego grande, un clásico, pero a pesar de todo aún falta mucho camino por recorrer. Un paso más que se ha dado gracias a Devir es la próxima publicación de Catan en Catalán.

Os dejo con la nota de prensa de Devir:


Per a celebrar el desè aniversari de Devir al nostre país, ens complau convidar-vos a la presentació de Catan. Descobreix el secret de l’illa. Es tracta de la versió catalana d’un dels jocs de taula mes venuts i premiats en els darrers anys.

L’acte tindrà lloc el proper dijous 16 de setembre a La Pedrera (sala l’Entresòl), al Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a les 12:30h. La presentació anirà a càrrec d’Oriol Comas, traductor de Catan, divulgador i dissenyador de jocs; Joaquim Dorca, director gerent de Devir Iberia i Andrea Ahlers, directora de drets internacionals de Kosmos. 

Lloc: La Pedrera (sala l’Entresòl), en el Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a les 12:30h
Data: Dijous 16 de setembre de 2010 a les 12:30h.

 


Y la nota en español


Para celebrar el décimo aniversario de Devir en nuestro país, nos complace invitaros a la presentación de Catan. Descobreix el secret de l’illa. Se trata de la versión catalana de uno de los juegos de mesa más vendidos y premiados en los últimos años.

El acto tendrá lugar el próximo jueves 16 de septiembre en La Pedrera (sala l’Entresòl), en el Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a las 12:30h. La presentación correrá a cargo de Oriol Comas, traductor de Catan, divulgador y diseñador de juegos; Joaquim Dorca, director gerente de Devir Iberia y Andrea Ahlers, directora de derechos internacionales de Kosmos. 
Lugar: La Pedrera (sala l’Entresòl), en el Passeig de Gràcia, 92 (Barcelona) a las 12:30h
Fecha: Jueves 16 de septiembre de 2010 a las 12:30h.


 
Y para que no os perdáis un mapa.







Ver mapa más grande

18 junio 2008

>> Devir, el Mundo de los Bárbaros Talismanes Británicos del Eje metidos dentro de la Torre de Conan que dura 80 días Chinos Aliados_

Puff....

Leemos, leo en los Diarios de Devir, donde Xavi Garriga (Devir)... mmm, sí claro, como no. Que novedades se preparan para antes y después del verano... el durante los ponemos nosotros.

Por de pronto, antes de veranito nos caerán juegos tales como:

>>Horus_ temita egipcio antes de entrar a...



>> Britannia_ una reeedición del antiguo Britannia de AH, pero remozado y con muchas cositas más claras, iros reservando toda una tarde jugones de pro. Son oleadas tras oleadas de invasiones....

Pasamos Agosto y nos encontramos para la temparada otoñal con:

>> World of Warcraft Adventure Game_ no, no es el primer juegos de consolas de Devir para Wii (sorri, el título me sugiere estas cosas) No hay mucha info sobre el juego, pero si que parece un warcraft más facilito, rapidito, aventurero (vamos, digo yo)

>> Talisman_ la reeedición de un clásico para mucha gente, muy posiblemente verá la luz antes de finales de año


>> La vuelta al mundo en 80 días_ juego muy familiar del Michael Reinieck, autor de los Pilares de la Tierra y Palastgefluster (sí, ese juego ese)

>> Age of Conan_ que familia disfrute esta bien, pero nuestro lado friki también necesita alimento


Le podemos sumar a estos los ya anunciados: La Torre de Carcassonne, Mercaderes y Bárbaros de Catán, La gran muralla china (de Herr Doctor Knizia) y el consavido Axis and Allies, Castellers y la edición en inglés de España 1936
(bueno, ¿veis de donde viene el título? nada como tener imaginación...)

La lástima es que Age of Steam ve retrasada su salida, y ahora nos vamos a principios del 2009... aunque bueno, va, así vais haciendo pote para pillarlo.



De mientras podreis disfrutar de Gran Dalmuti, de juego de dados de Catán, de Toledo (el juego, no la ciudad) y de la Expansión de los Pilares de la Tierra (que digo que siendo expasión deberían ser el Techo de la Tierra, pero bueno)

Hale, señores, desesperaos... arrancaos los meeples de cuajo.

06 abril 2008

>> Máaaas juegos. Mercurio como una cabra porque toma 6 (¡ooops!)_

¡Dioses! cada día estoy peor... perdonad, pero con la ñoña de después de comer no se me ocurría un título mejor (me ha salido de un absurdo surrealista)

Pues no, no es que es los de Mercurio Distribuciones se hayan vuelto locos después de tomarse 6 de algo. Si no que han anunciado la publicación en español de dos juegos:

¡Como una cabra! toma6

¡Como un cabra! de Günter Burkhardt

¡Toma 6! de Wolfgang Kramer

No creo equivocarme si digo que ambos juegos son ideales si quieres hacer unas partiditas con la familia después de comer, tanto le gusta al yayo como al nene, seguro. Y encima son para grupos numerosos, no os quejéis.

27 febrero 2008

Devir. ¡A por ellos! (que somos débiles). Novedades

Gracias, gracias. Señor Xavier Garriga por pensar en nosotros y en nuestro bolsillo (cagüen...), y dejarnos unos buenos meses de adelanto para ir planificando donde (cojo**s) vamos a meter todo eso, y como pedir un préstamo al banco sin que se rían en nuestra cara, gracias... (leches)

veamos, el pobre, que se tira sin poner nada en mucho tiempo en el blog de Devir: Diarios Devir. Veamos, sí, es descriptivo... pero titu, que soso, venga se que hay material para algo más "sonoro" (vamos a dejarlo en sonoro). Y así amanece un nuevo día después de Nuremberg y deciden ir a por nosotros (o al menos nuestra parte económica)

Las novedades (y no son todas según dice) van así:

>> Toledo. Martin Wallace. 2 a 4 jugadores. Abril.

>> Axis and Allies. 2 a 5 jugadores. Septiembre (bueeeno, aún hay tiempoooo)


>> Britannia. 3 a 5 jugadores. Junio. ( ¿en junio que beneficios hay? ¿vienen flotas?). G'naaaah!!

>> El gran Dalmuti. 4 a 8 jugadores. Abril (cartas mil)

>> La gran muralla china. Reiner Knizia. 2 a 5 jugadores. Junio



>> Age of Steam. Martin Wallace. 3 a 6 jugadores. Diciembre (así, pa terminarlo flojo el año)

>> Horus. 2 a 4 jugadores. Mayo

>> Expansión para los Pilares de la Tierra
. 5 a 6 jugadores (vamos que se puede jugar más peña). Abril


>> Mercaderes y Bárbaros de Catán. Más Catán, más cosas. Septiembre

>> Catán: El juego de dados. 1 a 4 jugadores. Abril (abril era de cartas mil, ¿que hacen aquí los dados?)

>> Carcassonne: La Torre
. JTC (Juego de Tablero Coleccionable).

Todos las fechas no son definitivas y es que es de suponer que hay ganas, pero muchas veces por imponderables del destino (y las ediciones internacionales) hay que contar con cierto margen.

Así a mi, por de pronto me faltan:

Enero (ooops, ya ha pasado), Febrero, Marzo, Julio, Agosto, Octubre y Noviembre

Y gana por meeples de diferencia: Abril con 4 novedades, seguido de Junio y Septiembre, y muy por debajo de los P.V. Mayo y Diciembre con solo 1 juego.

13 febrero 2008

Pilare... pilare... pilareee

Leo vía Mesa de Juegos de Jorge Gómez Arrausi que su juego Pilare esta a la venta en la PCra, es una edición artesanal y creo que merece muchisimo la pena la oportunidad de hacerse con uno de ellos. Tuve el placer, cosa extraña en mí siendo un abstracto, de jugarlo en la anterior Feria JugarxJugar en Granollers el año pasado y quizá ayudado por el hecho de que gané, me resultó muy agradable, mira que es sencillo pero chulete el Pilare. (luego ya me daré con un canto en los dientes cuando tenga la oportunidad de perder como un miserable)

Ahí mi brazo vía la foto de Fran F G (amigo y compañero de bitácora)
y el Pilare que jugamos, el tablero tocho pero muy potito.

Solo agradecer a Jorge el buscarse como ofrecerlo a los jugones, a ver si nos vemos dentro de poco.

02 febrero 2008

Agrícola. Cosechando preorders

Yo lo llevo diciendo desde hace tiempo: "Vamos bien, muy bien" al respecto de la publicación de juegos de mesa en España. Que tiempos aquellos en los que me dedicaba a poner Geeklist en BGG reclamando más juegos en español, y me ponía la bandera por...bande r a... bueno eso.

Y si vamos bien, muy bien, es por cosas como las que vemos ahora, la publicación de Agricola de Uwe Rosenberg (bohnanza, mamma mia!) por parte de Homoludicus y cuatro chala... estooo, amigos.

Desde luego si hace dos años me hubiesen dicho que esto sería posible no hubiese sangrando ni horchata. (en serio tíos, alucino del pollo en el que os metéis), así pues venga, con todo el cariño del mundo me he decidido a hacer mi preorder de Agricola, sí, sí. Preorder, durante todo el mes de febrero podéis reservaros ese juego que además por ser preorder, por ser Agricola y porque sí, si lo hacéis conseguiréis 24 cartas adicionales y 1 pack de animeeples (o lo que es lo mismo meeples con forma de animales) espero que sean muy cucos.

Podéis hacerlo a través de la web de la PCra y si vivís en Barcelona de forma presencial en JugarxJugar, pero claro no son los únicos en la web de Homoludicus tenéis el listado para otras ciudades del estado

Solo me queda desearos mucha suerte a todos los chala... estooo, implicados. De verdad, os seré sinceros: ¡Estáis mal del tarro!. Pero espero que os funcione muy muy bien.

28 diciembre 2007

Los hombres lobo de Castonegro, ara en català (ahora en catalán)

Si desde hace poco tiempo...(bueno, no tan poco) que reivindicamos juegos en español, cosa que creo yo va viento en popa viendo el ritmo de publicación en nuestro país, ahora toca a otra lengua el en entrar en el mundo de los juegos. Y es que Cromola ha llegado a un acuerdo con la Generalitat de Catalunya para editar el juego de Philippe des Pallières los Hombres Lobo de Castonegro en Catalán. Su título por lo que yo sé será:

Els Homes Llops de Can Pixapins

Por lo visto en juego ha llamado la atención a varios educadores y no sería de extrañar verlo en muchas escuelas de Catalunya como herramienta escolar.

No deja de ser curioso el nombre elegido, en Catalunya se llama pixapins (meapinos) a todos lo que vivimos en la capital catalana, Barcelona, ya que según parece es lo que solemos hacer cuando salimos de excursión a las comarcas.

Por lo visto fue durante su visita a Barcelona este pasado fin de semana, aprovechando los 3EB y Ayudar Jugando cuando se cerró el acuerdo por todas las apartes.

Evidentemente esto era una inocentada del día 28 de diciembre del 2007

26 septiembre 2007

España 1936. Respondo

Pssst!!
Pssst!!

Anda, leed esto en Te toca jugar de Fran F G

Bien pues:

1.- ¡¡Madre mía, dos años ya!!

2.- Doy fe, palabrita del niño Bascu

3.- Antonio Catalán me ha prometido su trípode para poder aguantar la cámara durante la filmación de la presentación. Otra vez tendré que verlo detrás de su "objetiva" lente.

4.- A empollar el reglamente nenes, yo estaré dispuesto a explicarlo las veces que sean en Kórdoba. Pero poned de vuestra parte, leches.

pd: Pssst! Pssst! sí, le he "robao" la imagen a Fran F G ¿Qué pasa?
pd2: sí, no puedo ser serio, Discúlpeme usted señor Antonio Catalán.

21 septiembre 2007

Regálame esa judía enchilada, o Bohnanza en español

Pues voy a tener que cambiar esa manera de pedir Chili Beans, ya que Mercurio Distribuciones va a editar Bohnanza en español. Siempre es una buena noticia que se edite un juego en español, y desde luego ahora mismo no nos podemos quejar, hay muchas novedades y muy buenas. En este caso es un juego que me gusta muchísimo y que además en capaz de crear mucha afición entre la gente no jugona.


Fíjate por donde jamás he hecho un reseña sobre este juego, pero bueno, podéis leer más en:

Qué vicio de Pedro Jareño y...
La mazmorra de los juegos de Tasslehof y...
en la BSK gracias a Kenny.

12 septiembre 2007

PatimPatamPatum. Empuja, empuja

Madre mía, que tontería la mía, un poco más y se me olvida de deciros que desde ¡YA! y hasta el 1 de octubre, fecha límite, podéis adquirir vuestro PatimPatamPatum por el irrisorio precio de 23,90 € con los gastos de transporte pagados.

Este juego de Marc Figueras y Marià Pitarque, editado bajo su sello Vexillum, esta ambientado el la Fiesta de la Patum de Berga, fiesta considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO (ahí es poco), así que encima os podéis hacer con un cachito de humanidad... (Mmm, ¿Qué estoy diciendo?)

Bueno, que no lo podéis dejar escapar, yo ya tengo el mío.

20 junio 2007

Kórdoba kon K de Knizia

Kuando los chikos de la Asociación Kultural Jugamos Todos anunciaron una sorpresa para el Festival de Juegos de Mesa Kórdoba 2007, nos pusieron la K delante. Este año tokaba Kórdoba, tal ke así:
Klaro, pobrecitos de nosotros ke íbamos a pensar. Ansiosos ke estabamos por saber la verdad y así ha sido, hoy se ha desvelado el Gran Sekreto, la estrella invitada es nada más y nada menos ke:

¡¡Reiner Knizia!!

Primero felicitar a la gente de Kórdoba por el gran bombazo de la noticia y agradecerles todo el esfuerzo ke supone llevar todo esto adelante.

Segundo, vamos a tener ke aprender alemán.

Tercero, vamos a tener ke darle duro al Trigris y Eufrates

Kuarto, Espero estar kolokando todas las K bien, que ahora mismo llevo prisa.

Kinto.... sexto no lleva K.

09 junio 2007

Pompeu Fabra i el seu temps. El especialista especializado

Con Pompeu Fabra i el seu temps (o cómo repetir el título de un juego en apenas 10 segundos) de Oriol Comas i Comas, nos encontramos con un juego de coleccionista, el porqué es tan sencillo como explicar los motivos de edición. Siendo un encargo de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona con motivo del 75 aniversario de la publicación del "Diccionari general de la llengua catalana" el juego esta destinado y pensado como obsequio dentro de la propia universidad y no como producto de venta. Así pues conseguirlo es un "pelín" dificil por los medios habituales.

Es una pequeña rareza, una exquisitez, una de estas cosas que al paso de los años ganan valor por ellas solitas en su pequeño mundo. Que al cabo de veinte años te lo encuentras en casa de un amigo y tienes tema para rato.

Pero hablemos del juego... brevemente....

Bueno, mejor que os lo cuente su propio autor que ya lo hizo en la BSK. No voy a poder explicarlo mejor...

Se me olvidaba, miren que combinación: Juego de Oriol Comas i Jep Ferret, dibujos de Bié, diseño gráfico de Jordi Roca (elroca del magno Circus Maximus) y producción de Games & Co (o lo que es lo mismo Antonio Catalán de nuevo).

06 junio 2007

Homoludicus. Los juegos como los polos

Y es que llega el veranito y parece que todo el mundo se lanza a sacar juegos (tal y como si fuesen polos). Así pues Homoludicus ha presentado hoy sus últimas novedades, tres juegos, tres:

El primero primerito Coloretto, conocido juego de Michael Schacht (el hombre CH), que además en esta edición incluye las reglas para dos jugadores

Coloretto, en mi humilde opinión se esconde tras la apariencia de un buen (buenisimo) filler, pero el condenado es más de lo que aparenta, haciendo gala del animal que se camufla en la portada. Vamos totalmente recomendable, es más... imprescindible.


El siguiente es Mamma Mia! (¡eco!), un juego sobre pizzas, pizzeros y comida (mmm... esto último creo que es obvio) de Uwe Rosenberg, a este señor le gusta el sector alimenticio.

En Mamma mia, los jugadores van jugando por turno cartas de ingredientes hasta que alguno de ellos cree hay suficientes para completar sus pizzas, cosa que se verá la final de ronda. Un juego sencillo pero muy divertido.


Y por último, Matamoscas de Christian Heuser. La cosa va de... sí, cazar moscas, pero nada de esos papelitos o potes de insecticidas. Las moscas aquí se cazan a manotazo limpio.

Divertido, escandaloso y peligroso... ya que logrando hacer combinaciones los jugadores deberan cazar (las cartas de moscas) para conseguir ganar la partida.



Bueno, pufff... por favor, que semanita. Y eso que aún me quedan noticias que dar (¿os habéis puesto todos de acuerdo?).

Ah, por cierto... las reglas tienen una muy buena traducción...

04 junio 2007

Tobynstein. Levántate y juega

Y vamos con más novedades, y es que a Café Race le ha salido un amiguito de sello editorial y es que Homoludicus junto a Perra Comics editarán Tobynstein, un juego de Josep Maria Allué con un tema más que macrabillo, a saber: los "angelicales" primitos del doctor Frankestein van al cementerio de animales para revivir sus mascotas a rayazos. Nada una monada...

Con formato a lo ciudadelas (ya veis el frontal de la caja), el juego cuenta con una serie de cartas de las cuales, en si, se dividen en: tumbas, objetos, acción (dicho así parece un grito de peli) además de un marcador de turno.

La fecha de publicación será para dentro de un mes o mes y medio, sed pacientes... tenemos que esperar a una noche tormentosa, coña.

El juego ha sido producido por... adivinadlo... sí, de nuevo Antonio Catalán. Así que todo será "potito" y de "calidade". Las ilustraciones corren a cargo de Siscu de Perra Cómics. (oye, la portada tiene coña)

Josep Maria Allué para aquellos que no esteis enterados es un ente de importancia dentro del mundillo, tiene editados varios juegos con Educa, es jurado del premio Juego del Año en España y además ha presentado varios juegos en diferentes certámenes, en la feria JugarxJugar quedó finalista con su juego "Dijous Mercat!" y ganador del premio de Tona con Fortaleses junto a Viktor Bautista, celebérrimo experto en awalé.

Y para que las autoridades correspondientes no se alarmen, valga este aviso del lateral de la caja:

Con animales no sé exactamente a lo que se refieren...

02 junio 2007

La Guerra Civil. Y si...

Hace ya años que por culpa de un proyecto del ínclito señor Antonio Catalán compartimos amistad, partidas, Café Race y cenas y hace años que no podía hablar en abierto del proyecto secreto, pero por fín ha llegado el día (y la hora, que no había manera de ponerlo en >>Charlas_ ) y es que por fin puedo hablaros de: La Guerra Civil.

Un ejemplo de las cartas, nótese que símbolicas...

La Guerra Civil es un juego (sí, solo digo juego no un wargame) donde se representa el conflicto armado de... la guerra civil española, con espacio para el: Y si... para dos jugadores, evidentemente uno llevando el bando nacional y el otro el republicano. La Guerra Civil es un juego que pretende, y de hecho lo consigue, estar entre ese paso intermedio de wargame y eurogame (si quereis etiquetarlo). Tiene las suficiente simplicidad de reglas para que pueda jugar los chavales y no agobiarse pero a la vez el desarrollo del juego tiene su pequeño corazoncito grognard (como no) reflejado en la mecánica de cajetines y cartas, aunque estas no "guian" el juego, si no que más bien lo apoyan, dandoles varios usos durante la partida.

He tenido el placer de cruzar miles de mails, de hacer pruebas de juego, de colaborar con Antonio Catalán en un pequeñito trocito y me hace un gozo enorme todo este proyecto, que por fin a finales de año verá la luz... entendedlo, es como si fuese mi sobrinito, ya que el hijo es de Antonio.

El juego cuenta con las ilustraciones (tremendas, soberbias, simplemente perfectas) del ilustrador Joan Mundet, ahí abajo os dejo con unas muestras de su trabajo para el juego:

No puedo verlas, me puede la incompetencia profesional (la mía, claro esta)

Del redactado de las reglas se ocupa aquí el amigo y compañero de bitácora Fran F G, con el cual vamos a tener coña para rato con el dichoso juego cuando veias su nombre en los créditos...

...

¡Ah! ¿que enseñe más cosas?...mmm... vais a tener que esperar... que si no la cosa no tiene emoción.

(y dentro de poco más cosas, que se me acumula todo y un buen montón de noticias sucosas)